martes, 30 de julio de 2019

Santa Cruz: un bastión que los K están obligados a retener camino a octubre


Más allá del resultado nacional, un dato importante de la elección del 11 de agosto será el destino de Santa Cruz, donde nació el proyecto kirchnerista. Ese día, además de las primarias presidenciales, en la provincia también se elige gobernador.

Alicia Kirchner va por la reelección, que de concretarse completaría 32 años de gestión del mismo color político en el distrito. A diferencia de otras campañas, se respira un clima de final abierto. ¿Qué pasa si pierde la cuñada de Cristina? Será un golpe simbólico en la estrategia política del Frente de Todos rumbo a los comicios generales de octubre.

El pago chico siempre fue para los Kirchner relevante. Después de la derrota legislativa de 2009, cuando el propio Néstor perdió como candidato en la provincia de Buenos Aires, Cristina intentó dar una lectura positiva en medio del revés en las urnas. “Ganamos en El Calafate”, celebró. 😲

Uno de los locales que abrió Alicia en Río Gallegos. Fuente: PPT


El diseño de la oferta electoral, que contempla 13 postulantes divididos en 5 lemas, complica a Alicia. Veamos. 👀

✔ Su plan de ir colgada de la boleta de Cristina (fórmula Fernández-Fernández) se frustró por un fallo judicial. Así, no tendría el efecto arrastre al que apelaba porque la ex presidenta mide mejor que ella.

✔ Eduardo Costa, su rival, esta vez usa las posibilidades que otorga la ley de lemas y va con otros seis candidatos bajo el sublema “Nueva Santa Cruz”. Es decir, cambió la táctica. Además, decidió ir con un nombre sin reminiscencias al usado por gobierno nacional (“Juntos por el cambio”) ya que la imagen de Macri está deteriorada en la provincia.

✔ Daniel Peralta, ex gobernador del PJ y aliado a los K, se alejó y va como candidato a gobernador con otro lema. Esto quiere decir que puede “comerle” votos peronistas a Alicia.

Después de tres años de protestas estatales, ajuste y congelamiento salarial, la gobernación abrió la billetera. Paga sueldos a término, otorgó aumentos de alrededor del 30% y hace una campaña generosa en recursos. 💵

Son 252.428 las personas habilitadas para votar en Santa Cruz. Su peso es poco, tomando en cuenta que representa solo el 0,74% del total del padrón nacional. Pero su impacto es alto en términos políticos, sobre todo, si hay un quiebre en la continuidad K, ya que eso sería una novedad. ¿Será?

No hay comentarios:

Publicar un comentario