Aunque parezca "partido liquidado" ⚽ en la carrera
electoral, todavía quedan por definir siete gobernaciones.
El Gobierno tiene chances reales en dos: Capital y Mendoza.
En el resto de los distritos, corre con más ventaja el PJ, que se impondría en Catamarca,
Salta, Chaco, La Rioja y Buenos Aires.
Veamos 👀:
Mendoza 📌29 de septiembre
La disputa más interesante es Mendoza, donde no hay
reelección ❌. La UCR quiere seguir al frente de la provincia de la mano de
Rodolfo Suárez; mientras que La Cámpora, con Anabel Fernández Sagasti, aspira a
conquistar el poder. Cambia Mendoza (versión local de Juntos por el Cambio)
sacó 42% contra el 35% de Elegí (versión local del Frente de Todos) en la
primaria provincial. Pero, luego, en la elección nacional de agosto Alberto
Fernández le ganó a Mauricio Macri por tres puntos. Todo se define el 29 de
septiembre, ya que Alfredo Cornejo desdobló el cronograma de la pelea
presidencial. ¿Resistirá el radicalismo la ola peronista ✌? ¿Puede ganar La Cámpora
en un distrito tan conservador?
Chaco 📌13 de octubre
Finalmente, Jorge “Coqui” Capitanich ganó la pulseada y será
el candidato del PJ, con apoyo de Alberto y Cristina. Apuesta a reposicionarse
a nivel nacional dentro de la liga de gobernadores, después de haber bajado el
perfil como intendente de Resistencia. Su rival es el radical Carim Peche.
La Rioja 📌27 de octubre
En La Rioja son todos peronistas, hasta la fórmula del
Gobierno 😝. El radical Julio Martínez lleva como vice a Teresa Luna, ex senadora
K. El candidato más popular es Ricardo “El Gitano” Quintela, delfín de Sergio
Casas, el actual gobernador, que lo ungió a desgano después de que se cayera su
plan de ir por la re-re.
Por afuera, sin la bendición de Cristina, compite Luis Beder
Herrera, ex gobernador, antecesor de Casas, al que hoy considera un traidor.
Con lo cual, el PJ va divido, atención a eso❗…
Catamarca 📌27 de octubre
El camino está allanado para Raúl “El Turco” Jalil, que
después de coquetear con todas y todos, va por el Frente de Todos. Le sacó 27 🔥puntos en la primaria a la lista de Juntos por el Cambio, encabezada por el
médico radical Roberto Gómez.
Capital y Buenos Aires 📌27 de octubre
Ni María Eugenia Vidal cree que puede revertir los 17 puntos
de diferencia con Axel Kicillof y da la provincia de Buenos Aires como perdida.
Mientras que Horacio Rodríguez Larreta se juega a todo o nada para evitar un
balotaje (necesita superar el 50%) que lo podría complicar.
Salta 📌6 de octubre (primarias) y 10 de noviembre (generales)
En Salta está todo mezclado. Juan Manuel Urtubey no pudo administrar
su sucesión y su estructura se dividió detrás de distintos candidatos. El PJ y
los K van a una interna que tiene dos postulantes: Sergio “El Oso”🐻 Leavy, ex intendente
de Tartagal, y quien cuenta con más posibilidades; y Miguel Isa, vice de
Urtubey.
Gustavo Sáenz, que fue aliado de Sergio Massa, ahora va con
el Pro y otras fuerzas. Peero 😏…lleva como vice a Antonio “Gringo” Marocco, ex
funcionario de Urtubey y amigo de Alberto Fernández.
También está en competencia Alfredo Olmedo. No comments.😬
No hay comentarios:
Publicar un comentario