domingo, 27 de octubre de 2019

Argentina tiene nuevo presidente: Alberto Fernández


Como se esperaba, se impuso el Frente de Todos en las elecciones generales. Acá van primeras conclusiones de lo que pasó y lo que viene:

✔Alberto Fernández arranca como presidente condicionado por el poder de veto de Cristina y un posible rival en 2023 adentro: Máximo.

✔Tendrá como plafón el apoyo de 19 provincias peronistas o aliadas. Y de Sergio Massa, un bastonero con juego propio.

✔Está claro, igual, que la prueba de fuego de Alberto es la economía: si logra encauzar la renegociación de la deuda y cerrar un acuerdo con empresarios y sindicatos, podrá consolidar su liderazgo. 

Con el 92,8% de las mesas escrutadas, según en recuento provisorio.


✔Macri fracasó al no lograr la reelección. Pero podrá sentarse encima del 40% de los votos del país y decir: "Son míos, míos, míos". Se puso casi solo al hombro la campaña desde la derrota de las primarias y consolidó un caudal propio. No es menor.

✔El grueso de la sociedad lo castigó por el ajuste económico y la fuerte devaluación que impactó en los ingresos en el último año y medio. 

✔En 2017, cuando se realizaron las legislativas, lo había premiado con una victoria que no se veía desde 1985 para una elección de medio término: logró "generala" de victorias en cinco de los principales distritos y venció en la provincia de Buenos Aires a Cristina Kirchner, que competía como senadora.

✔Jaime Duran Barba, el gurú del Pro, escribió en su libro "La política en el siglo XXI" que casi ningún gobernante podía anunciar ajustes fuertes y sobrevivir a las crisis de popularidad después de eso. Así fue.

No hay comentarios:

Publicar un comentario